COREC: CORPUS ORAL DE REFERENCIA DEL ESPAÑOL EN CONTACTO

COREC: CORPUS ORAL DE REFERENCIA DEL ESPAÑOL EN CONTACTO. FASE II: LENGUAS MINORITARIAS (COREC-II; PID2023-147098NB-I00) es un proyecto dirigido por Sara Gómez Seibane y Azucena Palacios financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Se inscribe en los grupos de investigación de informática PSYCOTRIP (UR) y Cambio lingüístico en situaciones de contacto (UAM).

Los objetivos del proyecto son:

1) Informatizar el corpus COREC para permitir búsquedas automatizadas con acceso por lemas, palabras y etiquetas.

2) Ampliar el tamaño del corpus disponible para proporcionar nuevos datos para el análisis del español en contacto.

3) Continuar con la descripción e interpretación de los efectos lingüísticos del contacto en el español, siempre con el hablante como eje central de la investigación.

Entendemos la variación y el cambio lingüístico inducidos por contacto como procesos dinámicos modelados a partir de las necesidades comunicativas de los hablantes, que implican en muchos casos cambios conceptuales, cognitivos, culturales o pragmáticos, y que permiten delinear principios teóricos generalizables a otras situaciones de contacto.

En su vertiente social, el proyecto reivindica el valor de las lenguas y de las variedades de español de contacto, no siempre consideradas positivamente en la sociedad. Este corpus y los estudios del grupo contribuyen a promover el diálogo intercultural para atenuar, si no eliminar, barreras, estereotipos y evaluaciones negativas sobre las comunidades bilingües y, en definitiva, para combatir la discriminación lingüística.